
Carlos Felipe Rosas

Carlos es un experimentado oboísta con más de 30 años de experiencia. Actualmente Principal Adjunto de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y miembro del Quinteto de Alientos de la Ciudad de México.
Cuenta con un diploma de maestría con el grado Cum Laude, enfocado en oboe contemporáneo por el Conservatorio de Ámsterdam en los Países Bajos.
Entrenado en música contemporánea, música de cámara y como solista, cuenta además con estudios de oboe barroco y demostrada experiencia en pedagogía.
Carlos está totalmente comprometido con la educación accesible y modernizada de la música.
Carlos toca con:
Oboe Rigoutat J
Corno Ingles Lorée Royal
Oboe barroco copia de Jacob Denner s.XVIII



Comenzó sus estudios con el maestro Boris Glouzman a la edad de 5 años en el Centro de Estudios Musicales de la UABC. Realizó un intercambio académico con el CNSMD de París con David Walter. Estudió una maestría enfocada en oboe contemporáneo y música de cámara en el Conservatorio de Ámsterdam en los Países Bajos, donde recibió la más alta calificación “Cum Laude” bajo la tutela del maestro Ernest Rombout como profesor principal, Jan Kouwenhoven en prácticas orquestales y Alfredo Bernardini en oboe barroco.
En 2013 - 2014 fue oboísta en la Nederlands Philharmonisch Orkest Academy y en el mismo año fue seleccionado para participar en la Youth Orchestra of the Americas (YOA).
Ha tocado como oboísta invitado en algunas de las orquestas más importantes de México y Holanda, incluyendo la Nederlands Philharmonisch Orkest, Nederlands Radio Filharmonisch Orkest, Amsterdam Philharmonia, Filarmónica de la Ciudad de México y Orquesta Filarmónica de la UNAM, entre otras, con las cuales ha dado conciertos en Argentina, Colombia, República Dominicana, Jamaica, USA, Bélgica, Países Bajos, Alemania, Austria, Slovenia, por nombrar algunos.
En el área de música nueva ha colaborado en los ensambles IMPULS en Graz Austria, Amsterdam Nieuw Ensemble y fue oboista en el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del INBAL así como otros ensambles para festivales de música nueva en México. En la música antigua con oboe barroco y diferentes instrumentos de periodo ha participado en diversos proyectos y ensambles incluyendo Le concert de la loge con Philippe Jaroussky, Symphonie Atlantique, Antiqva Metropoli, Academia de Música Antigua de la UNAM y la Banda de oboes de Alfredo Bernardini. Se ha presentado en importantes salas tanto en las Américas como en Europa, incluyendo Het Concertgebouw en Amsterdam y Musikverein en Vienna.
Desde 2016 forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y a partir del 2017 es miembro del Quinteto de vientos de la Ciudad de México.